La fractura de tibia y peroné es una de la lesiones más típicas en traumatología.
En la fractura de tibia y peroné se rompen los dos huesos de la pantorrilla, los que quedan por debajo de la rodilla.
En fractura de tibia y peroné habitualmente existe un traumatismo que genera la lesión: un golpe, caída, accidente de trafico…
SINTOMAS
La fractura de tibia y peroné varía en síntomas dependiendo de la gravedad de la misma. Dependiendo de si la fractura es simple o grave generará menos o más síntomas como estos:
- Deformidad ósea que es visible al exterior.
- No se puede apoyar el pie.
- Obviamente dolor importante continuo que aumenta al cargar.
- Hinchazón importante y hematoma ( moratón)
- Es posible que en fractura de tibia y peroné notes como el hueso cruje o crepita.
DIAGNOSTICO
En la fractura de tibia y peroné hay que hacer una serie de pruebas para valorar la magnitud de la lesión y así determinar el tratamiento correcto:
- La más utilizada para diagnosticar fractura de tibia y peroné es la radiografía. Esta prueba siempre se ha de hacer posterior a una correcta evaluación clínica.
- TAC ( tomografía axial computerizada): Si se sospecha de una lesión oculta o se quiere determinar la complejidad y afectación de otros tejidos, esta es la elección en casos de fractura de tibia y peroné.
- Resonancia Magnética: Si se sospecha de lesiones en tejidos blandos adyacentes, se debe hacer esta prueba.
TRATAMIENTO
Dependiendo de la gravedad de la fractura de tibia y peroné, existen dos opciones:
- Si la fractura de tibia y peroné no es compleja y no hay desplazamiento: TRATAMIENTO CONSERVADOR: Inmovilización con yeso durante 6 semanas aproximadamente y posterior rehabilitación.
- Si la fractura es compleja y hay desplazamiento TRATAMIENTO QUIRURGICO: El traumatólogo debe reducir la fractura y corregir la alineación con elementos de osteosíntesis (placas y tornillos). Posterior a esto, 6-8 semanas de inmovilización y rehabilitación después.
Es aquí donde en la fractura de tibia y peroné os vamos a enseñar unos ejercicios para que podáis hacerlos en casa UNA VEZ AL DIA MINIMO. Aun así siempre os recomendamos consultar con vuestro Fisioterapeuta de confianza 😉
¡Por último, recordaros nuestras redes sociales para seguir toda nuestra actualidad (nuevos vídeos, entradas al blog, sorteos, promociones…) SÍGUENOS!!
Nuestra página web: https://www.fisiodual.com/
Más vídeos en Youtube: / @fisiodual
Canal de Youtube en inglés: / @fisiodualphysiotherapyando1981
Twitter: https://twitter.com/fisiodual?lang=es
Instagram: https://www.instagram.com/clinica_fis…
Facebook: / fisiodual
Deja tu comentario