Acerca de Daniel Fernández Pastor

Daniel comenzó su trayectoria profesional en el 2008 como Fisioterapeuta del hospital Fremap Majadahonda, uno de los mejores centros de rehabilitación de España. Desde entonces ha desarrollado su actividad profesional como terapeuta y gestor en multitud de centros asistenciales así como tutor/docente de varias universidades. Paralelamente a su actividad profesional, su formación ha sido continua. Tras cinco años de máster, obtuvo su certificado en Osteopatía (C.O) y mientras tanto se ha formado en diferentes técnicas: Pilates, Acupuntura, Drenaje Linfático… Su objetivo siempre es ofrecer al paciente un tratamiento de máxima calidad y personalizado.

Osteoporosis de Columna vertebral

La osteoporosis de la columna vertebral es una enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución en la densidad y la calidad de los huesos de la columna vertebral. Esto conduce a una mayor fragilidad de los huesos y aumenta el riesgo de fracturas vertebrales, lo que puede provocar dolor, deformidad y discapacidad. Aquí tienes [...]

Fractura de tibia y peroné

La fractura de tibia y peroné es una de la lesiones más típicas en traumatología. En la fractura de tibia y peroné se rompen los dos huesos de la pantorrilla, los que quedan por debajo de la rodilla. En fractura de tibia y peroné habitualmente existe un traumatismo que genera la lesión: un golpe, caída, [...]

Epitrocleitis o codo de golfista

La epitrocleitis o codo de golfista, es una lesión que afecta la parte interna del codo. A continuación, te proporciono información sobre esta condición:   Definición epitrocleitis o codo de golfista: La epitrocleitis es una inflamación de los tendones que se encuentran en la parte interna del codo, cerca del epicóndilo medial del húmero. Estos [...]

Fractura de radio y cúbito

Una fractura de radio y cubito implica la rotura de ambos huesos del antebrazo, el radio y el cúbito. Radio y cubito son huesos importantes de la anatomía del antebrazo y juegan un papel crucial en el movimiento y soporte de la mano y la muñeca. Aquí tienes información general sobre la fractura de radio [...]

Fibrolisis diacutanea instrumental

Definición fibrolisis diacutanea La fibrólisis diacutánea se basa en el tratamiento de las algias del aparato locomotor, con el fin de liberar los planos de deslizamiento inter-tisulares de sus adherencias y/o corpúsculos irritativos, por movilizaciones tisulares analíticas y específicas. ¿En qué consiste la fibrolisis diacutanea? Se realiza mediante unos ganchos aplicados contra la piel, que [...]

Ir a Arriba